Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 075 M68 Boletines Vespertino D020918
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los hechos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo vespertino del lues 2 de septiembre donde se comenta que en respuesta al cuarto informe de gobierno del presidente Díaz Ordaz, la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas hizo pública una carta. La Unión declaró: "Quienes nos han golpeado y atropellado han sido los miembros del ejército, y las fuerzas represivas que se desataron desde fines de julio sobre los estudiantes y el pueblo capitalino. La policía sabe quiénes son los verdaderos pandilleros, los atacantes de mujeres que operan en forma impune, y nunca ha lanzado contra ellos al grueso de sus fuerzas, como la ha hecho contra los estudiantes y sus maestros".En la misma carta, se denunció la muerte de una joven por paro cardíaco durante la embestida de vehículos militares en el Zócalo el pasado 28 de agosto. Por otro lado, la Procuraduría de Justicia del Distrito y Territorios Federales acaba de liberar a 96 estudiantes, en respuesta al mitin que se realizó esta mańana frente a sus instalaciones. Los jóvenes fueron amonestados, y se les advirtió que sus expedientes quedarán en reserva. Pese a esta buena noticia, nuestros reporteros nos informan que otros 10 brigadistas fueron detenidos frente a la Secretaría de Industria y Comercio. Ante tal situación, Heberto Castillo y 89 estudiantes han solicitado un amparo para seguir sus actividades sin ser detenidos. | |
Conductores | Alejandra Gómez | |
Duración | 00:02:24 |