Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del miércoles 28 de agosto donde se comunica lo ocurrido esta madrugada en el zócalo capitalino. Alrededor de 2 mil estudiantes y ciudadanos que hacían guardia en esta plaza, a la espera de un debate público con las autoridades, fueron desalojados con violencia por bomberos, policías, granaderos y soldados. Participaron en el operativo un batallón de paracaidistas, los batallones 43 y 44 de infantería, 12 carros blindados de guardias presidenciales, 4 carros de bomberos, 200 patrullas y 4 batallones de tránsito. De acuerdo con varios testigos, los hechos comenzaron poco antes de la 1 de la mańana. Se escuchó entonces, a través de altoparlantes, un mensaje que conminaba a los ahí presentes a desalojar la plaza. La voz afirmaba que se estaba violando el articulo noveno constitucional, pues por ser un espacio público nadie puede acampar en él. En seguida se advirtió a los manifestantes que en 5 minutos intervendrían las fuerzas armadas. Sin embargo, para aquel momento rodeaban ya el Zócalo los batallones, carros y patrullas antes mencionados. Mientras las sirenas aullaban sin parar, los estudiantes fueron replegados por soldados y granaderos. Más aún, no solo fueron desalojados, sino que fueron perseguidos y golpeados en las calles de Pino Suárez, Seminario y Moneda. Es preciso seńalar que los estudiantes refieren haber izado una bandera de huelga. Sin embargo, tras el desalojo violento, se puso una diferente. La nueva bandera es enorme, y no fue pintada, sino que está hecha con seda de color rojo y negro.
Conductores Elizabeth Rojas
Duración 00:02:51