Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo del jueves 22 de agosto donde se indica que este día han intercambiado declaraciones Luis Echeverría, Secretario de Gobernación, y representantes del movimiento estudiantil. Éste es el resumen: "El gobierno de la república expresa su mejor disposición de recibir a los representantes de los maestros y estudiantes de la UNAM, IPN y otros centros educativos, para cambiar impresiones y conocer sus demandas a fin de resolver a el conflicto". Con estas palabras, el Secretario de Gobernación dio inicio a su mensaje. Habló de la necesidad de un diálogo franco y sereno, y del innegable respeto que se le tiene a las manifestaciones estudiantiles de carácter pacífico. Por estas razones, Echeverría aseguró que el gobierno está dispuesto a examinar los puntos de vista de maestros y estudiantes. Al conocer esta declaración, el CNH y la Coalición de Maestros respondieron: "250 mil estudiantes y maestros en huelga confiamos en que ahora el diálogo público en el que hemos insistido desde un principio no vuelva a ser rehuido. A la brevedad, el gobierno debe fijar lugar, fecha y hora para iniciar pláticas con la única condición de que sean públicas".
Conductores María Sandoval
Duración 00:02:07