Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 33 Cien ATango 1981 D190818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Programa sobre el ańo 1981. Comentarios de los acontecimientos más sobresalientes de la vida artística, política y social, en Buenos Aires y en otras partes del mundo. | |
Producción | Víctor Manuel Jiménez Medellín | |
Contenido | 1- Vals: Tu olvido. Música y Letra de Vicente Spina, lo canta Carlos Gari, con la orquesta Leopoldo Federico, grabado en 1981. 2- Tango: Bien de abajo. Música de Arturo Penón, letra de Héctor Negro, cantado por Abel Córdoba, acompańado por la orquesta de Osvaldo Pugliese. 3- Tango: Rondando tu esquina. Música de Charlo, Letra de Enrique Cadicamo, canta Jorge Sobral acompańado por la orquesta Mario de Marco. 4- Tango: No quiero verte llorar. Música de Agustín Magaldi, Letra de Rodolfo Sciamarella, cantado por Osvaldo Ribó, lo acompańa en la guitarra Roberto Grela. 5- Tango: Aquí el telón cayó. Música de Roberto Vidal, Letra de Javier Mazzea, lo interpreta Héctor Darío, con el acompańamiento de la orquesta de Javier Mazzea. 6- Tango: Aquí parado en la esquina. Música de Rafael Rossi, Letra de Alfredo Bigechi interpretado por Jorge Ledesma, secundado por la orquesta de Alberto Manzione. 7- Tango: Viejo mío. Música de Ángel Condercuri, Letra de Carlos Lucero, lo canta Ricardo Guzmán. 8- Tango: Buenos Aires del 40. Música de Dante Smurra, Letra de Enrique Campos, lo canta Carlos Cristal, lo acompańa la orquesta de Dante Smurra. 9- Tango: Y no le erre. Música de Carlos Olmedo, Letra de Abel Aznar, canta Ricardo Medina, lo acompańa la orquesta de Osvaldo Pugliese. 10- Tango: Viejo malevo. Música de Germán Teisseire, Letra de Yaguaron, interpretado por Rodolfo Lemos, lo acompańa la orquesta de Florindo Sassone. 11- Milonga: Soy una fiera. Música de Carlos Gardel y José Razano, Letra de Francisco Martino lo interpreta Rodolfo Lesica, con la orquesta de Alfredo de Angelis. 12-Tango: Chau. Música de Wenceslao Domingo Cinosi y Wellington Cesar Cinosi, Letra de Reynaldo Yiso, lo interpreta Oscar Larroca, lo acompańa la orquesta de Alfredo de Angelis. | |
Conductores | Víctor Manuel Jiménez Medellín | |
Duración | 00:57:06 |