Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 049 M68 Boletines Vespertino J160818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo vespertino del viernes 16 agosto donde se comunica que tal parece que hay posturas encontradas al interior del IPN en lo que concierne al modo de solucionar las demandas del movimiento estudiantil. Poco después del mediodía, una comisión de profesores politécnicos intentó entrevistarse con el director de esta institución, Guillermo Massieu. Su propósito era entregarle los acuerdos de la Coalición de Maestros Pro Libertades Democráticas, mismos que ya fueron recibidos por el rector de la UNAM. Pese a la insistencia de la comisión, Massieu pospuso la reunión, y envió un mensaje escrito. En éste, el director comunicó haber nombrado a 5 maestros para integrar junto con otros estudiantes y profesores la comisión propuesta por el regente, Corona del Rosal. Más aún, en el mismo mensaje, Massieu aseguró que muchos profesores y él mismo piensan que la oferta del regente es una puerta abierta para resolver algunos problemas. Como le informamos en días anteriores, tanto la Coalición de Maestros como el Consejo Nacional de Huelga acordaron rechazar las propuestas del regente debido a que éstas solo ofrecían una solución contradictoria a uno de los seis puntos del pliego petitorio. Sobra decir que ambas organizaciones se han convertido en las principales directoras del movimiento. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:03:19 |