Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 436 REV Dieta Humana
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Existe una amplísima gama de dietas y estilos alimenticios. Lo cierto es que hoy mueren más personas por problemas de obesidad que por hambrunas y malnutrición. Una tercera parte de los humanos padece de obesidad y 700 millones tiene diabetes, problemas cardiacos o respiratorios. Aunque no lo parezca, nuestra dieta impacta los ecosistemas. Entonces, żsi cambiáramos nuestra dieta, reduciriamos el impacto al medio ambiente? Según David Tilman y Michael Clark, con sólo reducir el consumo de carnes rojas lograríamos disminuir los dańos al planeta, además de mejorar nuestra salud. Optar por una dieta mediterránea reduce el riesgo de contraer enfermedades vasculares en un 27%, la dieta pescetariana disminuye la mortalidad total en un 28% y una dieta vegetariana disminuye el riesgo de diabetes un 43%. Así que, equilibremos nuestra dieta y claro, no olvidemos ser responsables con nuestros residuos. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:04:50 |