Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 435 REV Expedicion Mar Profundo
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Del lecho marino del Golfo de México emanan naturalmente petróleo, chapopote y metano, por asombroso que parezca estas sustancias alimentan un ecosistema al que no le llega la luz solar. Ahí abajo yace el montículo llamado Mictlán, al cual llegó el robot remoto R.O.V Quest, miembro de un equipo de científicos de la UNAM, de la Universidad de Bremen y de la Universidad de Florida, que desde hace 15 ańos investigan dicho montículo ubicado en una zona de Campeche. Una mańana del 2015, el sensor de profundidad se activo y se descubrió que había vida a 3141 metros de profundidad. Habitantes que son poco comunes y que hasta la fecha siguen estudiándose. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:03:45 |