Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del miércoles 14 de agosto donde se comunica que la marcha organizada, el día de ayer, por el Consejo Nacional de Huelga y por la Coalición de Maestros "Pro Libertades Democráticas" salió a las 5 de la tarde del Casco de Santo Tomás, llegó a las 8 de la noche al Zócalo. Una vez ahí, se organizó un mitin en el que tomaron la palabra 4 estudiantes y un profesor. Los primeros fueron: Félix Raimundi del IPN; José Taide de Chapingo; Eduardo Valle de la UNAM; y Ariel Contreras de la Normal. El profesor que habló a nombre de la coalición fue Fausto Trejo. Al terminar el mitin, se guardó un minuto de silencio en nombre de los estudiantes caídos, y se cantó el himno nacional. Todos estos hechos ocurrieron sin que intervinieran cuerpos de la policía o el ejército, y no se reportaron actos violentos. Por otro lado, la carta de la Confederación de Jóvenes Mexicanos, dirigida al presidente Díaz Ordaz, habla del problema entre estudiantes y fuerzas represivas. La misiva menciona que el estudiantado ha sido orillado a tomar una actitud de lucha permanente hasta que se resuelvan sus peticiones, para lo cual la confederación recuerda al presidente su política de la mano tendida.
Conductores Vania Nuche
Duración 00:03:10