Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 040 M68 Boletines Matutino D120818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del lunes 12 de agosto donde se comunica que esta mańana, la Coalición de Maestros de Enseńanza Media y Superior "Pro Libertades Democráticas" emitió el siguiente comunicado: "Los maestros entendemos la lección de nuestros alumnos. Hemos comprendido que todos los ciudadanos pueden y deben participar en la vida política del país, e influir en el mejoramiento de nuestra sociedad. Hemos comprendido que no se puede permanecer al margen de una situación que ha puesto de manifiesto que pueden desarrollarse tendencias que lleven al país a un clima donde la represión y la violencia sustituyan a los derechos democráticos. Comprendimos, en fin, que el silencio y la indiferencia son cómplices". En el mismo comunicado, la Coalición reiteró su apoyo a los 6 puntos del pliego petitorio estudiantil; y manifestó que serán maestros quienes encabecen la marcha de mańana. | |
Conductores | Vania Nuche | |
Duración | 00:02:13 |