Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 31 Cien ATango Ayer hoy y Manana D050818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | En este programa hacemos una reflexión acerca de lo que hace tango al tango, su sustancia, y nos guiamos por las palabras de José Gobello, quien planteó que la sustancia del tango está en el cambio, en la adaptación, y por eso es tan distinto en cada generación, pero no por ello deja de ser tango. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | Sobre el pucho, tango, J. González Castillo y S. Piana, orquesta de Juan D)Arienzo, canta Héctor Mauré, 1941; El choclo, tango, Á. Villoldo, Marambio Catán y Discépolo, orquesta de Ángel D)Agostino, canta Ángel Vargas, 1941; Libertango, tango, A. Piazzolla y H. Ferrer, conjunto Tangoloco, canta Lisette Grosso, recita Horacio Ferrer, 2014, álbum Cantar es vivir; Un tango y nada más, tango, A. Lacava y J. Pomatti, orquesta de Carlos Di Sarli, canta Jorge Durán, 1945; A don Agustín Bardi, tango, Horacio Salgán, trío Barenboim_Mederos-Console, 1995, álbum Mi Buenos Aires querido; Qué bien te queda, tango, V. Salerno, J. Mazzaroni, orquesta de Ricardo Tanturi, canta Enrique Campos, 1943; De puro guepo, tango, Pedro Laurenz, orquesta de Aníbal Troilo, 1967; Nochero soy, tango, Oscar Herrero, orquesta de Osvaldo Pugliese, 1956; Racing Club, tango, Vicente Greco, orquesta de Alfredo Gobbi, 1949; El día que me quieras, canción, C. Gardel y A. Le Pera, canta Carlos Gardel con la orquesta de Terig Tucci, 1935; Cuesta abajo, tango, C. Gardel y A. Le Pera, canta Carlos gardel con la orquesta de Terig Tucci, 1935; Viva el tango, tango, R. Garello y H. Ferrer, sexteto de Raúl Garello, canta Noelia Moncada, 2008, álbum Tocata para sexteto | |
Conductores | Miguel García | |
Duración | 00:58:52 |