Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 030 M68 Boletines Matutino L060818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos en el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del martes 6 de agosto donde se comenta cómo el director del IPN no accedió a encabezar la marcha del día anterior, así como de lo ordenado de la misma. Se destaca además la participación de contingentes de la Escuela Nacional de Agricultura, de las Normales y de la UNAM. Por otro lado, el presidente de la FNET, José Cebreros, declaró que la Federación desea encauzar al movimiento. Sin embargo, se opone a ello el Comité de Huelga del Instituto Politécnico Nacional, pues considera que la FNET lo canaliza hacia la campańa presidencial e incita a causar dańos. | |
Conductores | Elizabeth Rojas | |
Duración | 00:02:11 |