Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 026 M68 Boletines Matutino S040818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del domingo 4 de agosto, día donde se da a conocer el pliego petitorio. Lo redactaron conjuntamente la UNAM, el IPN, Chapingo y otras escuelas; y está dirigido a la opinión pública, a maestros y estudiantes. Este documento invalida el pliego petitorio de la FNET, y contiene las siguientes seis demandas: 1. Libertad a los presos políticos. 2. Desaparición del 19 Cuerpo de Granaderos. 3. Destitución de los generales Luis Cueto Ramírez y Raúl Mendiolea, jefe y subjefe de la policía del Distrito Federal; así como del teniente coronel Armando Frías, comandante de los granaderos. 4. Indemnización a los familiares de todos los fallecidos y heridos desde el inicio del conflicto. 5. Investigación de las responsabilidades de los funcionarios culpables de los hechos sangrientos. Y 6. Derogación de los artículos 145 y 145 bis del Código Penal Federal, donde se estipula el delito de disolución social, mismo que ha servido de instrumento jurídico para la agresión sufrida por los estudiantes. | |
Conductores | Tessa Uribe | |
Duración | 00:02:28 |