Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 025 M68 Boletines Vespertino V030818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo vespertino del sábado 3 de agosto donde se da cuenta de que esta mańana, el Director general del Instituto Politécnico Nacional, el Doctor Guillermo Massieu Helguera, aceptó encabezar una manifestación de estudiantes, maestros y autoridades de dicha institución. Ésta se hará en protesta por la represión gubernamental y el allanamiento a centros escolares por las fuerzas policiacas y del ejército, imponiendo condiciones que fueron debatidas por las otras escuelas participantes de la huelga. Por su parte, la FNET acepta no participar en la manifestación. A su vez, pretende ahora levantar la huelga del IPN, y acusa a "provocadores comunistas" de ser los responsables del conflicto. | |
Conductores | Juan Stack | |
Duración | 00:02:19 |