Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo vespertino del viernes 2 de agosto donde se da cuenta de que, además de haberse formado el Consejo Nacional de Huelga, la Procuraduría General de la República giró una orden de aprehensión contra los dirigentes del Partido Comunista Mexicano y organizaciones filiales. En respuesta, el PCM publicó esta tarde un manifiesto. En él, rechaza la acusación de estar incitando a la violencia a los estudiantes, hace suyas las demandas del movimiento estudiantil y denuncia a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidospor difundir documentos apócrifos. Por otro lado, hoy el periódico El Día publicó el discurso que dio ayer en Guadalajara el presidente Gustavo Díaz Ordaz, por un fragmento, el texto comienza a ser conocido como "el discurso de la mano extendida". Maestros y estudiantes han mostrado su inconformidad frente a las palabras del mandatario, ya que minimizan la gravedad de los acontecimientos al calificarlos de "bochornosos" y al describirlos como "algaradas sin importancia". Esto ocurrió mientras el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, izaba a media asta la bandera de Rectoría en seńal de luto por las amenazas a la autonomía universitaria.
Conductores Juan Stack
Duración 00:02:48