Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 015 M68 Boletines Matutino D290718
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del lunes 29 de julio donde se da cuenta de una nota del periódico El Día que ofrece información sobre la situación que prevalece en el centro de la ciudad, tras los enfrentamientos que siguieron a la manifestación contra la violencia policiaca de la FNET el 26 de julio. Los ataques de policías, granaderos y porros contra estudiantes han producido un saldo de más de 500 heridos y decenas de detenidos. Desde la madrugada del día de hoy, en el centro del Distrito Federal el transporte público fue suspendido en el primer cuadro; y tanto la policía como el ejército rodean los planteles escolares de la Preparatoria Nacional y el IPN. Por otro lado, la Central Campesina Independiente y la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas protestaron contra la persecución de la que han sido objeto los integrantes del Partido Comunista. Además de considerar injustificadas las aprehensiones que se han hecho entre los miembros de este partido, estas organizaciones se oponen a quienes han responsabilizado al PC, por los grupos de choque que han incitado a la violencia entre policías y estudiantes. Entre otras noticias, alumnos de las preparatorias 1, 2 y 3 informaron haber conseguido que muchos de sus compańeros fueran puestos en libertad, a cambio de levantar las barricadas que rodeaban a sus escuelas. La policía hizo también hoy un comunicado para afirmar que no ha habido muertos por los disturbios estudiantiles. En el transcurso de la mańana, nuestros reporteros han hecho un sondeo de las decisiones a las que han llegado las asambleas de distintos planteles en el Distrito Federal. El día de hoy, los estudiantes de la preparatoria 1 y las vocacionales 2, 4 y 7 decidieron parar indefinidamente; la preparatoria 2 continúa clases; y varias escuelas del IPN esperarán 48 horas para que las autoridades respondan a sus demandas. En la Escuela de Economía del Instituto Politécnico y en Chapingo se colocaron banderas de huelga, y sus planteles son ahora custodiados por guardias de estudiantes. Entre otras muchas noticias, se nos informa que dos carros de granaderos vigilan la vocacional 5. Y, hace unas horas, alumnos de la preparatoria 7 bloquearon la Calzada de la Viga con autobuses y capturaron a 2 policías, a quienes, sin embargo, liberaron inmediatamente. | |
Conductores | Margarita Castillo | |
Duración | 00:05:02 |