Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 21 Vida Cotidiana Discapacidad y Voto V290618
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Discapacidad y voto es el tema de este programa. Actualmente se pugna por facilitar la calidad de vida de las personas con discapacidad y eso incluye el libre ejercicio de sus derechos ciudadanos. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Ema González, especialista en derechos de personas con discapacidad, y Elías Levin Rojo, profesor e investigador de la UAM Xochimilco, hablan de la iniciativa "Yo elijo" que nació hace 6 ańos, de los avances en materia de procedimientos ypolíticas que el INE implementará el domingo 1 de julio para que voten las personas con discapacidad; así como, la nulidad de una campańa que invite a la población con discapacidad a ejercer sus derechos. Infografía social. Cápsula que habla de cómo el Instituto Nacional Electoral ha implementado las herramientas para que las personas con discapacidades puedan ejercer su voto. Voces en movimiento. Cápsula donde una persona con discapacidad mental leve, cuenta su experiencia en las elecciones pasadas. Los especialistas y conductoras finalizan el programa comentando algunos de los retos que aún tenemos como país, como ciudadanos y como sociedad para sacar adelante esta situación. | |
Conductores | Gloria Tocunaga, Ángeles Casillas, Héctor Castańeda, Indira Meneses | |
Duración | 00:27:00 |