Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Voces contra el olvido
M68 Voces contra el olvido

Tema : Historia

Documental sonoro que pretende recuperar la narración oral y recrear los acontecimientos relacionados con el movimiento estudiantil de 1968, contados desde la perspectiva de testigos presenciales de los hechos.

 


Ficha técnica
Descripción La serie pretende recuperar la narración oral y recrear los acontecimientos relacionados al movimiento estudiantil de 1968, contados desde la perspectiva de testigos presenciales de los hechos y testimonios de personas que conozcan de primera mano visiones de estos acontecimientos. Se construye, a la manera del documental sonoro, siguiendo la línea de tiempo del desarrollo del conflicto, ilustrado con los audios de los testigos, además de algunas otras visiones aparecidas en la prensa de la época, en testimonios literarios, musicales, de archivos sonoros y todo aquello que la imaginería radiofónica pudiera llegar a incorporar. Se trata de romper el cerco de la aproximación a los hechos y recurrir a todos los elementos sonoros disponibles, para hacer un retrato multidisciplinario de la época en la que se dieron estos graves acontecimientos.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Resumen 13 de septiembre, sin duda el punto más alto del movimiento estudiantil. 250 mil personas marchan por Reforma hasta el Zócalo en silencio. Los estudiantes no están sólos y la ciudadanía expresa su inconformidad.
Producción Diego Ibáńez, Omar Tercero
Contenido Compilado de testimonios de personas que fueron parte del movimiento estudiantil, donde narran cómo es que se gesta la marcha del siencio, su resultado y consecuencia en la sociedad.
Conductores María Sandoval, Juan Stack, Gisella Ramírez, Jaime Casillas
Duración 00:26:01