Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1142 Brujula Mano FESC Farmacia Bioquimica Milpa L280518
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | 1.- (OE) La Oferta Educativa de la FES Cuautitlán La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán ofrece 17 opciones de Licenciatura del Sistema Escolarizado y una del SUAYED. La mayoría de las carreras que imparte la FESC, que pertenecen al Consejo Académico del Área de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, sin embargo las carreras que imparte que pertenecen al Consejo Académico del Área de las Humanidades y las Artes son: 1. Licenciatura en Diseńo y Comunicación Visual 2. Licenciatura en Diseńo y Comunicación Visual a Distancia 2.- (COE) Licenciatura en Farmacia y Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica Dedicada al manejo de las sustancias que sirven para prevenir, diagnosticar y dar seguimiento a la evolución de enfermedades, esta carrera es una fuente de información profesional entre los equipos de salud y la sociedad. Sus egresados atienden demandas sociales en el área de la salud, por lo que los principales campos de acción profesional se encuentran en laboratorios bioquímicos y de diagnóstico en sus diferentes disciplinas, así como en la industria farmacéutica, particularmente en la preparación de biológicos, como sueros y vacunas, y en el análisis microbiológico de productos. 3.- (SS) Milpa Sustentable y Modelos Comunitarios Académicos de la UNAM establecieron un programa agroalimentario para producir maíz y cultivos complementarios. ?La Milpa Sustentable? es un método alternativo eficiente en la producción del grano, pues no requiere de grandes inversiones o extensiones de tierra, ni de una yunta o tractor. De alto rendimiento y bajo costo de producción, se basa en la sustentabilidad, la eficiencia y en factores de producción controlados, explicó Eduardo León Garza, creador de este proyecto y profesor de la Facultad de Ingeniería (FI), entidad que lo implementó en colaboración con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE). | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | (COE) Licenciatura en Farmacia y Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica Entrevista bloque 2 (SS) Milpa Sustentable y Modelos Comunitarios Entrevista bloque 3 | |
Conductores | Miguel González, Dora María García | |
Duración | 00:57:01 |