Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Jorge Zepeda Patterson nos habló sobre su más reciente obra Muerte Contra Reloj, libro que habla sobre cuatro incidentes en el Tour de Francia han alertado a la policía: un atropello, un violento asalto, una sospechosa intoxicación y un supuesto suicidio. En más de un siglo nada había alterado el orden de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo hasta ahora que es evidente que hay un asesino en el pelotón de corredores. Francia Gutiérrez nos habló sobre nuevas medidas que están tomando los damnificados por el sismo del 19 de septiembre para presionar al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, después de tomar la avenida Tlalpan. La Dra. Guadalupe Ponciano Rodríguez nos habló sobre el Día Mundial sin Tabaco que se celebra cada 30 de mayo, al respecto la doctora nos comentó que las cifras son alarmantes, pues cada día incrementa el número de personas que mueren a causa del tabaquismo, además, fumar no solo causa cáncer, si no que desencadena muchos malestar en nuestro cuerpo como caída de cabello, descalcificación, problemas respiratorios entre muchos más. El Dr. Benjamín García Páez nos habló sobre los nuevos aranceles que el gobierno de los Estados Unidos impuso esta mańana a México y Canadá, el doctor nos comentó que meses anteriores, cuando Estados Unidos anunció el incremento a sus aranceles a ciertos países con los que colabora como China o el Reino Unido, los exentos habían sido México y Canadá debido a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, esta alza en los precios de exportación afectarán gravemente a los productores por lo cual, ambos países toman medidas para compensar los aranceles, por último el doctor afirmó que es posibles que se trate del inicio de una guerra comercial entre los 3 países.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Nota propuestas para el nuevo gobierno 2.- Nota inauguración de El Aleph 3.- Nota clínica del viajero 4.- Entrevista con Jorge Zepeda (vía telefónica) 5.- Entrevista con Francia Gutiérrez (vía telefónica) 6.- Nota desigualdad de género 7.- Nota día mundial sin tabaco 8.- Entrevista con la Dra. Guadalupe Ponciano (vía telefónica) 9.- Entrevista con el Dr. Benjamín García (vía telefónica)
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:17