Una ventana para asomarnos a un mundo culturalmente diverso.
Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.
Escuchas: 060 Calmecalli Huave 2 J310518
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista de divulgación cultural | |
Resumen | Gervasio habla sobre la música tradicional de la cultura ikoots. Subraya la importancia de las radios comunitarias y menciona Radio Nendok 100.5 FM, que transmite en San Mateo del Mar, Oaxaca. Cuenta su historia de aprendizaje de la lengua espańol y cómo se interesó en la enseńanza de la lengua; refiere que en un principio se interesó por las matemáticas. Platica sobre el proyecto que realizaron para crear libros de texto de aprendizaje de la lengua Ombeayiüts. | |
Producción | Vania Nuche | |
Contenido | Canciones: 1. 'Cosas Nuevas', de Vladimir Muriel, joven compositor e intérprete de rap, originario de la comunidad huave del Istmo de Tehuantepec. 2. Música ikoots (huave), de la comunidad de San Mateo del Mar, interpretada por Anselmo Zaldívar. 3. La danza de la tortuga. Cápsula: 1. Los huaves (localización, variantes, cosmovisión). | |
Conductores | Vania Nuche | |
Duración | 00:28:00 |