Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 424 REV Enemigos de las vacunas
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | En 1980 el mundo celebró uno de los mayores éxitos de la Medicina Moderna; nuestro planeta es declarado libre de la viruela, enfermedad que cobraba, en promedio, un millón de vidas al ańo. Los logros escalaron. Por ejemplo, en el ańo 2000, Estados Unidos anunció que el Sarampión se había erradicado de su territorio. La facilidad con la que la información viaja a través de las redes sociales, nos otorga la gran virtud de conocer hechos que ocurren del otro lado del mundo en cuestión de segundos. Por desgracia, esta facilidad es también la causante de que la desinformación, el miedo y, sobre todo, la ignorancia, se transmitan como enfermedades virales. Uno de los ejemplos más peligrosos de esto es el movimiento antivacunas. Uno de sus argumentos más recurrentes, es la teoría de que las compańías farmacéuticas en realidad utilizan las vacunas para mantener enferma a la población, y así generar más ingresos. Nada más alejado de la realidad. Lo que si existe son personas alérgicas a determinados componentes de las vacunas y, por lo tanto, no pueden recibirlas. żDe qué manera se protegen ellas de las enfermedades? Pues si el resto de la población está vacunada, esas personas no podrán contagiarse. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:04:58 |