Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 39 Extasis Dali Gandarias Canto Secundina
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | Proporcionamos información sobre el compositor y la obra que escucharemos: El Canto de la Secundina, de David de Gandarias (Guatemala), cuyo instrumento autóctono es el canto garífuna. David de Gandarias (Guatemala) es compositor graduado por el Conservatorio Rossini, en Italia y el Conservatorio Nacional de Guatemala. Estudió también Ingeniería Musical y Fonología Computacional. Fue Director de Radio Universidad de la USAC en San Carlos de Guatemala. Fundador y responsable del LABICO (Laboratorio de Informática Musical del Conservatorio Nacional de Música de Guatemala) y encargado del Programa de composición del mismo conservatorio. Su trabajo se caracteriza por la búsqueda de un lenguaje sonoro basado en las propias raíces culturales, partiendo de la investigación de la tración popular. En "El Canto de la Secundina" el material fuerte es un viejo registro de un canto garífuna del género de la "punta" compuesto por dońa Secundina Baltazar, "gayusa" y compositora activa en la ciudad de Livigston, su ciudad de origen, durante las últimas ocho décadas del s. XX. La pieza está elaborada a partir del análisis e individualización de los componenetes formales del canto, así como de su estructura tímbrica y temporal. Se utiliza fundamentalmente filtraje, convolución y síntesis granular. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:05:08 |