El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 105 Primer Movimiento V250518
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Noticiario que abordará los temas de actualidad y lo más relevante de la vida cultural en el país y el mundo. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Javier Rojas Trejo, Omar Guadarrama y Nadezhda Bojali, charla sobre el Teatro en la CDMX. Dr. Alfredo Ávila, conversa sobre El proyecto cardenista del desarrollo en México. Luis F. Fernández, habla sobre Nosotrxs, a un ańo de su arranque como plataforma de observatorio social. Mtro. Jorge Alberto Tenorio Terrones, explica la situación de Burundi, África y su referendo. Mario Schjetnan, invita a la exposición Ciudad y Naturaleza del Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes. Frino, comenta sobre el cumpleańos de Bob Dylan y el homenaje que le hace La mula de sietes. | |
Producción | Frida Zalděvar | |
Contenido | Canciones: Parquet courts, Wide awake. Candy, Iggy Pop. Insomnio, Los Philosofunkers. Symphaty for the devil, The Rolling Stones. Lullaby, The Cure. I got you (I feel good), James Brown. Knocking on heavens door, La mula de Sietes y gorrión serrano. El Beso que te di, Atemperados. Poema: Canción de Folly, de John Keats en voz de Juana Inés Dehesa. Audios: Miniproducción, Taxidermia Comillos y Garras, Pennywise. Especial: Radioteatro, Del topito birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza de Werner Holzwarth, Ilustrado Por Wolf Erlbruch y publicado Por Centro Editor De América Latina. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Juana Inés Dehesa | |
Duración | 02:54:06 |