Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Héctor Toledo nos habló sobre los avances que hay con el gobierno de la Ciudad de México para reconstruir por lo menos 19 inmuebles en nuevos predios, el acuerdo alcanzado con el gobierno capitalino ayudará a reubicar a los vecinos de los inmuebles afectados por el sismo sin necesidad de pagar los créditos de enganche como lo habían previsto en mesas anteriores. Hasta el momento, comentó Héctor, es el avance más importante durante estos meses. Alejandro Romero nos habló sobre los avances que tiene EMI el robot electoral ante el progreso de las campańas electorales, al respecto Alejandro comentó que los aprendido por EMI es mayor de lo que ellos pensaban, actualmente este robot electoral hace encuestas al público que lo contacta a través de Facebook para que las personas puedan aprender más sobre su candidato y así, apoyar más al voto informado. El Dr. Benjamín García Páez nos habló sobre las alteraciones que el peso está sufriendo y por lo cual se ha elevado el precio del dólar, al respecto el doctor Benjamín nos dijo que mucho tiene que ver con que aún no se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.-Homenaje Jorge Díaz 2.-Nota explosión demográfica 3.-Nota sismos en Oaxaca 4.-Entrevista con Héctor Toledo (vía telefónica) 5.-Entrevista con Alejandro Romero (vía telefónica) 6.-Nota proceso electoral 7.-Nota finanzas en México 8.-Entrevista con el Dr. Benjamín García Páez (vía telefónica)
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:54:25