Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 20 Cien ATango Esteban Celedonio Flores D200518
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Tangos de Esteban Seledonio Flores, y algunos intérpretes. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | -La percanta aquela. poema de Celedonio Flores -Cuando me entrés a fallar. Agustín Irusta. -Viejo smoming. Armando Laborde. -El bulín de l calle Ayacucho Julio Sosa -Pan. Hugo Del Carril. -Lloró como una mujer Julio Sosa -Musa rea Julián Centella -Tengo miedo, Floreal Ruiz -Mentiras, Alberto Morán -Corriente y Esmeralda, Edmundo rivero -Mala entrańa, Gustavo Noccetti -Te odio, Héctor Mauré -Pan, Carlos Gardel -Por qué canto así, Julio Sosa. | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:55:41 |