Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: La ciencia que somos
La ciencia que somos

Tema : Ciencia

Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.

 


Ficha técnica
Descripción La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros.
Institución productora Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Este programa se enfoco en mostrar y reflexionar sobre la eutanasia o sucidio asistido en el papel de la ciencia, así como el marco legal y en los diferentes casos que han desatado debate y confrontación en torno a este tema.
Producción Claudia Ojesto
Contenido José Pichel de la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia, Dr. José Ramón Hernández Balanzar, director del Museo de la Luz DGDC UNAM, Dr. Jorge Enrique Ramírez Salgado, profesor y director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Dra. Asunción Álvarez del Rio, profesora e investigadora del Depto. de Pisquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, Dra. Carmen Ochoa, directora de la Fundación Pro-Derecho a morir, Colombia.
Conductores Ángel Figueroa, Sofia Flores
Duración 01:31:09