Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 31 Cuando el Rock Hot Rats V110518
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Para 1969 Frank Zappa había sacado seis discos al mercado, de manera independiente. Para su séptimo álbum decidió dar un giro a su carrera. La gente y la crítica tenían la percepción de que Zappa no era un músico serio, porque en todos sus discos prefería la burla, la farsa, la sátira. Para este séptimo trabajo Zappa se concentró en un sonido diferente. Basando su concepto en una fusión entre Jazz y Rock, Zappa sorprendió al mundo con "Hot Rats", el álbum que escucharemos en esta emisión. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1. Peaches en Regalia. 2. Little Umbrellas. 3. It Must Be a Camel. Todas las canciones compuestas e interpretadas por Frank Zappa. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:13:54 |