Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 19 Cien ATango Grabaciones Especiales D130518
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Tangos especiales, acompańados por comentarios al respecto | |
Producción | Luis Fernando García Salazar, Jesús Martínez Portilla | |
Contenido | Margo, tango. Armando Pontier y Homero Expósito. Orlando Verri, orquesta de Osmar Maderna. Chiqué, tango. Eduardo Luis Brignolo. Orquesta de Osmar Maderna Canciňn desesperfada, tango. Enrique Santos Discépolo. Carlos Roldán con guitarras. Milonga en rojo, milonga. Lucio Demare, Ernesto Fugazot y José González Castillo. Carlos Roldán. Flor de lino, vals. Héctor Stamponi y Homero Expósito. Oscar Alonso. Parece mentira, poema de Esteban Celedonio Flores. Margot, tango CarlosGardel y José Ricardo. Mano a mano, tango Edmundo Rivero con Mario De Marco. Corrientes y Esmeralda, tango con Enrique Dumas Atenti pebeta, tango con Cecilia Rosetto y Daniel Binelli. Audacia, tango con Mercedes Simone | |
Conductores | Luis Fernando García Salazar, Jesús Martínez Portilla | |
Duración | 00:53:42 |