Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 089 Prisma RU V040518
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Armando Casas nos habló sobre Luz Propia, la nueva serie documental de Paulina Lavista realizada con la colaboración de TV UNAM y presentada en la Casa Universitaria del Libro, la serie resulta ser un homenaje y también una recopilación de material histórico y estético, pues está fundamentado en diferentes imágenes de la misma fotógrafa, acervos documentales y testimonios, además, reúne la opinión de especialistas en diferentes disciplinas; destaca el tratamiento a la trayectoria de los creadores, por quienes ella siente gran admiración y con los que convivió de cerca. Gabriela Rodríguez participó en la sección, Observatorio Ciudadano de Coyoacán, que tiene como finalidad, transmitir las necesidades de la comunidad ciudadana a través de grandes pensadores y artistas. La Dra. Eugenia Allier Montańo nos comentó sobre los hechos del movimiento estudiantil de 1968 a 50 ańos de estos sucesos ocurridos en la Plaza de las 3 culturas, La doctora como investigadora y especialista del tema argumentó que aún hay muchos asuntos que no se han resuelto y que seguirá pendientes mientras el gobierno no quiera retomar los casos. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota asamblea de la ANUIES 2.- Nota voto informado 3.- Entrevista con Armando Casas 4.- Observatorio Ciudadano de Coyoacán: Gabriela Rodríguez 5.- Nota Aniversario de Carlos Monsiváis 6.- Nota Aniversario Karl Marx 7.- Nota interés por las energías renovables 8.- Entrevista con la Dra. Eugenia Allier Montańo (vía telefónica) | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:56:08 |