Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 083 Prisma RU J260418
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | El profesor Julián Valdés nos habló sobre el estudio del epigenoma. El profesor nos dijo que conocer la secuencia completa del ADN no permitía comprender su función y cómo una misma secuencia genética podría dar lugar a los múltiples tipos celulares que componen el organismo. Tras esto, se concedió una gran importancia al estudio del epigenoma, que es todo aquello que altera la expresión de los genes pero sin modificar la cadena de ADN. Yuriria nos invitó a participar en las actividades que se llevarán a cabo en el Festival Impulso el cual se lleva a cabo en colaboración con las direcciones de Danza, Música y Teatro, Casa del Lago Juan José Arreola, así como con el proyecto Piso 16. Esta plataforma de creación en la que jóvenes artistas y creadores universitarios abordan temáticas que nos competen como sociedad. Está compuesto por siete puestas en escena, tres mesas de diálogo y un ciclo de cine enfocado a las artes escénicas. Irene Levy nos habló sobre la aprobación de la ley de publicidad, al respecto Irene nos comentó que el dictamen tiene como objetivo establecer las normas a que deberán sujetarse los entes públicos a fin de garantizar que el gasto en comunicación social cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez; y, respete los topes presupuestales, límites y condiciones de ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.-Nota cultura maya 2.-Nota petro monedas 3.-Nota cuidado del oído 4.-Entrevista con Yuriria Fanjul (en el estudio) 5.-Diversa Versión: Igualdad 6.-Nota manejo sostenible del agua 7.-Entrevista con Víctor Julián Valdés (vía telefónica) 8.- Entrevista con Irene Levy (vía telefónica) 9.-Nota premio a la cinta enamorada | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:56:01 |