Una ventana para asomarnos a un mundo culturalmente diverso.
Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.
Escuchas: 055 Calmecalli Chinanteca 1 J260418
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista de divulgación cultural | |
Resumen | Alicia Gregorio cuenta cómo ha sido el proceso para estandarizar la lengua chinanteca y explica cómo se involucró en el desarrollo de un sistema de definición de los diferentes tonos de la lengua. Habla sobre su trabajo como profesora y los retos que ha enfrentado para desarrollar su labor como Licenciada en Educación Indígena. Nos platica sobre la elaboración de la traducción del poema Discurso del "Indio"; el penúltimo ante el "hombre blanco", al lado de varios compańeros como Silvana Rabinovich, Yásnaya Aguilar, Víctor Cata, y Shadi Rohana. | |
Producción | Vania Nuche | |
Contenido | Canciones: 1. Danza del Torito Chinanteco, interpretada por la banda infantil-juvenil de Santiago Comaltepec, bajo la dirección del maestro Teodoro Alavez Ojeda. Fragmento del poema 'Discurso del Indio'; el penúltimo ante el 'hombre blanco', en voz de la propia Alicia Gregorio. | |
Conductores | Vania Nuche | |
Duración | 00:28:00 |