Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 398 REV Camuflaje Pajaros Bobos
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Para muchos animales, y para algunas plantas, el camuflaje es una estrategia de supervivencia. Los huevos son particularmente nutritivos y vulnerables. Para defenderlos algunas aves los esconden en la vegetación o los vigilan de cerca; ciertos patos cubren sus nidos con hojas y ramas; y otros pájaros producen huevos cuyo color o forma se confunde con el entorno. Los "bobos de patas azules" desarrollaron un tipo particular de camuflaje. Investigadores de la UNAM colocaron 200 huevos de gallina en la colonia de bobos. La mitad estaba limpia, y la otra mitad fue ensuciada con tierra de la zona. Tras algunas días, se perdió casi la mitad de los huevos limpios, y solo una cuarta parte de los sucios. Se confirmó así la hipótesis de un mecanismo de defensa hasta entonces desconocido entre los huevos de las aves: el camuflaje por adherencia de tierra. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:04:13 |