Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 396 REV Nave Espacial Cassini
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Entre los descubrimientos más notables que Cassini ha realizado, están los géiseres de vapor y polvo de hielo que salen de las grietas en el polo sur de Encédalo, una de las lunas de Saturno. Al igual que otras lunas de sus sistema, Encédalo está cubierta por una gruesa capa de hielo de agua, pero la parte profunda está fundida debido a que las ondas gravitacionales de Saturno y las demás lunas deforman su superficie constantemente. Sales y otros compuestos minerales se mezclan con el agua, debido a su interacción con el material rocoso del núcleo, lo que hace pensar a muchos científicos que el fondo oceánico de Encédalo podría compararse con las ventilas hidrotermalesde los lechos oceánicos terrestres. Por lo que la especualación de vida en Encédalo se presenta como una posibiliad mayor. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:04:52 |