Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 373 REV Radiografia Amor
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Rolando Díaz Loving -investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM- creó un ciclo que describe las etapas de una relación amorosa. Entrevistó a 120 sujetos de distintas edades: desde chavos preparatorianos hasta hombres y mujeres de más de 45 ańos. Según el investigador, son trece las etapas que integran el ciclo del amor. Inicia cuando vemos al otro por vez primera, ˇun completo extrańo! Luego vamos conociendo sus aristas, se da la amistad y luego ˇzas! Empieza la atracción. Ese imán nos empuja para llamar la atención de quien nos gusta. Si todo va bien, inicia la etapa de fuego: la de la pasión. El momento ideal de la pareja es el romance. Luego llega la etapa del mantenimiento, aquí, ambos están anclados y en paz. Posteriormente viene la separación y después de tiempo, el olvido. El Dr. Robert Stemberg, dice que para que un amor perdure requiere de intimidad, pasión y absoluto compromiso de ambas partes. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:03:57 |