Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Revista
Revista

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.

 

 


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido A mediados del siglo XIX ya se conocían las virtudes de los telescopios de mayor tamańo; y de entre todos ellos el que por mucho tiempo se coronó como el más grande del mundo, fue construido por el irlandés William Parsons, tercer conde de Rosse. Tras estudiar en el Trinity College de Dublin y sobresalir en su formación en la Universidad de Oxford, William Parsons, hizo evidente su gusto por la astronomía al asistir, desde 1822 a las reuniones de la Sociedad Astronómica en Londres. Los cinco ańos siguientes que asistió a estas reuniones, fraguó un sueńo que comenzó a poner en práctica en 1827: la fabricación de telescopios. Desde 1828, y durante 14 ańos, Parsons se entregó al proyecto de su vida que no solo innovó la fabricación de telescopios, sino que desmintió algunas creencias que se habían forjado por la falta de herramientas astronómicas más precisas.
Conductores María Sandoval, Juan Satck
Duración 00:04:11