Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 370 REV Moscas
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | La historia es de un experto, Vincent Dethier, que escribió un libro titulado Todo sobre la mosca, donde no hace más que evidenciar el enorme conocimiento, gusto e incluso, amor, de un hombre por una de las criaturas más despreciadas de nuestra historia. Una característica sobre esta especie, es que en cierta etapa de su vida, la hembra prefiere proteínas que no la alimentan en vez de azúcar, alimento perfectamente adecuado para ella, pero inútil para sus huevecillos. Por otra parte, uno de los apartados más curiosos de la publicación describe qué es lo que ocurre cuando se interviene el cerebro de la mosca. Por ejemplo, al cortarle el diminuto nervio que controla su saciedad. Los resultados de esta operación en una mosca fueron espectaculares. La mosca empezó a comer normalmente, pero no paró. Comió y comió haciéndose cada vez más grande. El abdomen se le hinchó tanto que los órganos se aplastaban contra las paredes. Se puso tan gorda, redonda y transparente, que casi se podía usar como una pequeńa lente de aumento. De tan redonda, las patas no le llegaban al piso, y pesaba tanto que no podía remontar el vuelo. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:03:36 |