Bioética: Ciencia y filosofía para la vida.
Serie dedicada al análisis, reflexión y divulgación de algunos de los temas más trascendentes en la agenda bioética, científica y filosófica de nuestro país, de la mano de académicos de la UNAM y diversas personalidades expertas en la materia. Cada emisión aborda una problemática distinta y el contexto de ésta.
Horario: Miércoles 16:05 h a 16:30 h.
Retransmisión: Sábado de 19:00 h a 19:30 h por el 860 de AM.
Escuchas: 20 Arbol Ideas Neuroetica M280218
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Un programa dedicado al análisis y reflexión sobre diversos temas referentes a la Bioética, su quehacer e importancia en México, y en la comunidad universitaria. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Divulgación de la ciencia | |
Resumen | En esta emisión, se habla de lo que es la Neuroética y cómo surgió en la historia de la Psiquiatría, a raíz de que algunas problemáticas no podían abordarse sin la ayuda de la Ética. Se habla también de los límites y aplicaciones que tiene la Neuroética, y cómo es que, a pesar de ser un campo de estudio muy reciente, ha tomado un peso fundamental en muchas de las áreas de atención sobre el cerebro, la mente y la decisión acerca del bien y del mal. Finalmente se abordan las adicciones y de dónde surgen a nivel psiquiátrico, así como la mejor manera de atenderlas desde el punto de vista de la Neuroética. | |
Producción | Marco Lubián | |
Contenido | Entrevista con el Dr. Roberto Mercadillo Caballero acerca de lo que es la Neuroética, sus aplicaciones y los problemas fundamentales de ésta; Cápsula introductoria acerca de lo que es esta ciencia bioética; Poema de Emily Dickinson acerca del cerebro. | |
Conductores | Paulina River Weber, Gisella Ramírez | |
Duración | 00:28:19 |