Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 068 PJAZZ Esteban Herrera M040418
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Esteban Herrera ingresó al Conservatorio de Música del Estado de México, desde un principio sin expectativas en especializarse en la música clásica. La razón por la que entró al COMEM fue la apertura de un Taller de Jazz. Esteban Herrera ignoraba todo acerca del Jazz, no obstante le parecía exótico y misterioso, emocionante al fin. Estebam Herrera platica: Había 2 niveles: básico y avanzado. Yo entré al básico, sin embargo, cuando el Director del Taller escuchó mi interpretación de 'La Chica de Ipanema' (AC Jobim), me invitó al nivel avanzado. Mi primer gran éxito. Ahí tuve mi primer contacto con la improvisación. Mi segundo renacimiento. Fue durante su estadía en el COMEM cuando Esteban Herrera fue invitado a formar parte del Cuarteto de Jazz 'Aurora', grupo representativo del Taller. Así mismo, cursó en ese entonces un Taller de Jazz en el Conservatorio de las Rosas de Morelia, Michoacán. Con 'Aurora' tuvo una gran cantidad de presentaciones en muy diversos foros. Se presentó en un par de ediciones del Festival Quimera de Metepec en ese periodo. También viajó a Sudamérica en una gira patrocinada por los gobiernos de Metepec, México y Trujillo, Perú. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Album "Hogar" 17 tracks. Miguel 'CHUCK' Rodríguez en el bajo eléctrico, Jorge Servín en la batería y un servidor, Esteban Herrera, en el piano. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:55:00 |