Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Un programa dedicado a El Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril, abordando el tema de la Salud Mental. La pregunta base es żQué pasa cuando la enfermedad llega?
Producción Miguel Alvarado
Contenido Cintia Andia Garvizú habla sobre las consecuencias que hay cuando se tiene una enfermedad mental, nos explica sobre los transtornos afectivos o adictivos y cómo los jóvenes son los principales protagonistas de estos en nuestro país. Infografía Social. Cápsula donde se mencionan porcentajes de población que padecen las principales enfermades en México, como la ansiedad, depresión, fobias, abuso de sustancias y bipolaridad y los cinco obstáculos para la atención que da la Organización Mundial de la Salud. Claudia García Pastrana habla sobre como se debe reaccionar ante una enfermedad mental, tanto el enfermo como las personas que lo rodean. Voces en movimiento. Cápsula donde dos mujeres cuentan su experiencia al cuidar personas con enfermedades mentales. El programa cierra con la idea de eliminar los cuestionamientos, prejuicios, culpas en familiares y pacientes con alguna enfermedad mental y tener siempre presente la comunicación.
Conductores Gloria Tocunaga, Ángeles Casillas Rodríguez, María Sandoval, Héctor Castańeda, Indira Meneses
Duración 00:27:00