Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Calmecalli
Calmecalli

Tema : Pueblos originarios

Una ventana para asomarnos a un mundo culturalmente diverso.

Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.

 


Ficha técnica
Descripción Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista de divulgación cultural
Resumen El profesor Rosendo nos cuenta cómo comenzó a integrarse a la cultura tojolabal y cómo sin ser hablante nativo, se interesó en conocer la lengua originaria de Las Margaritas, Chiapas. Cuenta su experiencia como profesor de primaria en escuelas tojolabales y cuál fue su proceso de aprendizaje del idioma y costumbres tojolabales. Menciona que en su comunidad, los profesores siempre se preocuparon por fomentar el respeto a los orígenes de la cultura tojolabal y al proceso de aprendizaje de cada alumno; buscaron en todo momento tener una dinámica de enseńanza con retroalimentación entre alumnos y profesores.
Producción Vania Nuche
Contenido Popurrí de Sones Chiapanecos interpretados por Marimba Orquesta Niluyarilu.
Conductores Vania Nuche
Duración 00:27:54