Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 056 PJAZZ Chico Freeman L190318
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Chico Freeman Sigue siendo considerado uno de los más prominentes saxofonistas de jazz en el mundo y ahora que ha regresado a los Estados Unidos en el 2016 para formar nuevos proyectos, después de más de una década de vivir en Europa (entre 2001 a 2015), tiene mucho más arraigo hoy día entre los seguidores de un jazz de vanguardia pero con matices muy dentro del hard-bop. Algunas de las colaboraciones importantes de este espléndido saxofonista y flautista, quién además es experto en interpretar el piano y teclados, son entre otras: McCoy Tyner, Elvin Jones, Jack DeJohnette, Sam Rivers, Sun-Ra, Dizzie Gillespie. Hijo del prominete saxofonista Von Freeman y también sobrino del guitarrista George Freeman y el baterista Bruz Freeman, le han permitido incursionar en otros estilos que van desde el Rhythm and Blues y hasta el Avant-Garde, que le han permitido colaborar con muchísimos géneros y artistas incluyendo a notables creadores del Latin Jazz. Sigue en activo a sus casi 69 ańos y tiene mucha actividad en conciertos y giras. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Tradition in Transition (Elektra 1982-Wounded Bird 2008) Jackie-Ring, Free Association, Mys-story, Talkin- Trash, Each One Teach One, At a Glance, The Trespasser, In-Spirit, A Prayer, Mys-story II, Free Association Man. Chico Freeman - sax, flauta y clarinete, Wallace Roney - trompeta, Clyde Criner - piano, Cecil McBee - contrabajo, Jack DeJohnette - batería y piano, Billy Hart - batería. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:54:59 |