Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 12 Cien ATango Alfredo Gobbi D250318
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Alfredo Gobbi es uno de los personajes más trascendentes en la historia del tango, sus aportaciones musicales siguen vigentes en los artistas actuales, vivió una época de esplendor y posterior decadencia de las orquestas típicas. Aquí repasamos su biografía y su carrera como violinista, director y compositor. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | 1. Milonguero triste, tango, Aníbal Troilo, orquesta de Aníbal Troilo, 1965; 2. Retrato de Alfredo Gobbi, tango, Astor Piazzolla, orquesta de Seńoritas dirigida por Javier Martínez Lo Re, 2015, toma en vivo del programa Asunto Tango; 3. El engobbiao, tango, Eduardo Rovira, orquesta de Víctor Lavallén, 2014, álbum Atemporal; 4. La entrerriana, vals, Alfredo Gobbi padre, orquesta de Alfredo Gobbi, cantan Carlos Heredia y Hugo Soler; (todas las piezas siguientes, salvo la última, están interpretadas por Alfredo Gobbi y su orquesta) 5. Chuzas, tango, Agustín Bardi, 1949; 6. Nueve puntos, tango, Francisco Canaro, 1952; 7. Entrador, tango, Mario Demarco, 1956; 8. Tu angustia y mi dolor, A. Gobbi y J. Camilloni, canta Jorge Maciel, 1953; 9. Adiós corazón, tango, L. Etchegoncelay y H. Sapelli, cantan Tito Landó y Alfredo Del Río, 1958; 10. A Orlando Gońi, tango, Alfredo Gobbi, 1949; 11. El andariego, tango, Alfredo Gobbi, 1951; 12. Redención, tango, Alfredo Gobbi, orquesta El Arranque, 2001, álbum Cabulero | |
Conductores | Miguel García | |
Duración | 00:53:41 |