Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 066 Prisma RU M030418
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | El Mtro. José María Serralde habló en cabina sobre la cinta Tepeyac, la cual musicaliza. Este es uno no de los pocos largometrajes silentes de la nación que aún se conservan completos. Está basado en el texto La fiesta de Guadalupe, del escritor Ignacio Manuel Altamirano, y en la historia sobre las apariciones marianas con base en la versión del presbítero Luis Becerra Tanco. Roberto Sosa nos invitó a su obra de teatro Un Hombre, Una Mujer y Un Perro, bajo la dirección de Ignacio Flores de la Lama. La historia plantea el caso de una pareja que ronda en los 40 ańos, quienes reciben la invitación para conocer a alguien especial y con quien establecerán vínculos afectivos y sociales que no imaginaban. José Reveles, Roberto Duque Roquero y Germán Pérez Fernández del Castillo participaron en nuestra mesa de debate con el tema, Inicio del Proceso Electoral. José Reveles explicó que las propuestas actuales de los candidatos, son muy escuetas, que aún les falta más consistencia en dichas propuestas mientras que Roberto Duque mencionó que todos los candidatos tienen dentro de sus propuestas acabar con la corrupción pero, afirma el maestro, la corrupción tardaría mucho tiempo, incluso varios sexenios en erradicarse en su totalidad. Para el doctor Germán, el combate a la corrupción está en manos de todos los ciudadanos y parte de las autoridades correspondientes que deberían ser incorruptibles, pero que no lo son. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.-Nota Premio Nacional de Ciencias 2.-Nota Equipo Geo Slicer 3.-Notas de Verificado 2018 4.-Entrevista con el Mtro. José María Serradle (vía telefónica) 5.-Perfil Humano: Dr. Víctor Cruz Atienza (segunda parte) 6.-Entrevista con Roberto Sosa (en el estudio) 7.-Mesa Electoral: Inicio del proceso electoral con la participación de José Reveles, Roberto Duque Roquero y Germán Pérez Fernández del Castillo | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:54:46 |