Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 055 Prisma RU L190318
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Alejandra del Castillo nos habló sobre el libro que la editorial almadía presentará intitulado tiembla, un compilado de crónicas y textos sobre los terremotos del pasado septiembre, Alejandro agregó que esta antología le ha enseńado muchas cosas, una de ellas y parte del reclamo de la sociedad a las autoridades es la prohibición de construcciones sin los requerimientos de protección civil. Héctor Toledo nos habló sobre los avances que han tenido con las negociaciones ahora que existe un nuevo comisionado para la reconstrucción de la Ciudad de México , Héctor nos comentó también que no han tenido un acercamiento con la nueva administración, la situación de las familias que viven con otros familiares ya es crítica y necesitan regresar a sus hogares. El Dr. Javier Oliva nos habló sobre la inclusión en las candidaturas independientes en la vida política mexicana, fue un logro democrático, pero los resultados que recientemente han dado a conocer, desprestigian la figura de los candidatos. Alejandro Madrazo nos habló sobre la presentación que el próximo lunes dará el presidente de los estados unidos, Donald Trump, sobre el plan de lucha contra los opioides, el cual prevé la pena de muerte para los traficantes de cierto tipo de drogas. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota convenio UNAM - Archivo General 2.- Nota Rinitis 3.- Nota recuento sismos 4.- Entrevista con Alejandra del Castillo (vía telefónica) 5.- Entrevista con Héctor Toledo (vía telefónica) 6.- Nota Bosques 7.- Nota madres solteras 8.- Cápsula electoral: el abstencionismo 9.- Entrevista con Javier Oliva (vía telefónica) 10.- Entrevista con Alejandro Madrazo (vía telefónica) | |
Conductores | Jorge Díaz | |
Duración | 01:56:47 |