Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 052 Prisma RU M140318
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Dr. Manuel Torres Lavansat nos habló sobre el legado que deja el físico Stephen Hawking, quien falleció el día de hoy, el doctor enfatizó el valor que tenía el científico por sobresaltar a pesar de su enfermedad diagnosticada y el poco tiempo de vida que le habían dado, el doctor agregó que Stephen se dedicó a los estudios más importantes de los enigmas de la tierra, pero se especializó más en el estudio de los hoyos negros. Dra. Beatriz Azzolini Bincaz nos dio su opinión sobre 2 temas, el primero, el tema de la importancia de los fallos históricos por parte del sistema jurídico al darle 63 ańos de prisión al sacerdote acusado de abuso sexual a sus monaguillos que eran menores de edad y el segundo tema, la prisión vitalicia al feminicida de Karen Esquivel y Adriana Hernández. Dr. Miguel Carbonell nos habló sobre los cateos sin orden judicial, el investigador asume que los agentes pueden hacer cateos o inspecciones con una orden judicial pero, de no serlo así podría tratarse de una violación de los derechos humanos, sin embargo, la suprema corte de justicia de la nación aceptó que estos cateos, no violan ninguna norma. Javier Contreras, Sebastián Xicoténcatl Domínguez y Jorge Hilario Rodríguez abordaron nuestra mesa de debate sobre los posibles avalúos de la suprema corte de justicia de la nación para que las fuerzas policiacas tengan el permiso de cateo sin órdenes judiciales y sólo bajo la presunción de sospecha. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota ciencia afición 2.- Nota desafíos migrantes 3.- Nota stephen hawking 4.- Nota informe ayotzinapa 5.- Entrevista con Dr. Manuel Torres Lavansat (vía telefónica) 6.- Entrevista con Dra. Beatriz Azzolini Bincaz (vía telefónica) 7.- Entrevista con Dr. Miguel Carbonell (vía telefónica) 8.- Debate RU: Los cateos sin orden judicial | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:54:31 |