Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Dr. Juan Ramón de la Fuente nos habló sobre la presentación de su libro titulado la sociedad dolida en la feria del libro del palacio de minería, el cual aborda los temas del narcotráfico, la guerra que se ha desarrollado tratando de erradicarlo y las controversiales declaraciones del mandatario estadounidense donald trump, entre otros temas. El ex rector, asumio una postura ante los recientes hechos en ciudad universitaria. Pablo López Luz nos invito a la exposición Líneas y Piedras integrada por 135 fotografías donde el fotógrafo da a conocer lugares donde la cultura mexicana y la andina han sobrevivido a la globalización, dicha exposición se encuentra en el museo universitario del chopo. Gabriela Morales y Cecilia Lartigue participaron en nuestra mesa de análisis, donde el tema fue la escasez del agua a nivel mundial, depués de darse a conocer el problema que vive ciudad el cabo en áfrica, el resto del mundo debería tomar medidas drásticas para evitar una escasez de este liquido vital.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.-Nota misión análoga a marte 2.-Nota actividades relevantes desde la feria internacional del libro del palacio de minería 3.-Nota trata de personas en méxico 4.-Por los caminos del puma: unidad académica mazatlán 5.-Entrevista con Juan Ramón de la Fuente (vía telefónica) 6.-Entrevista con Pablo López Luz (vía telefónica) 7.-Nota seguridad en méxico 8.-Nota archivos del 68 en línea 9.-Mesa de análisis: escasez del agua en el mundo
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:53:59