Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Dr. Luis Lozano Arredondo nos habló sobre el poder adquisitivo en el actual sexenio, considerado como el peor en 30 ańos, debido a que de 1987 a octubre de 2017 existió un decremento del 80.8 por ciento en este indicador. Además nos explicó que si bien el gobierno se empeńa en dar discursos a favor de la economía, el decremento se refleja directamente en que debemos trabajar más para poder comprar los mismos productos de la canasta básica que adquiríamos hace unos meses. Mtro. Gabriel Regino García realizó un balance de la gestión de Miguel Ángel Osorio Chong como Secretario de Gobernación. Además nos explicó que el tema de seguridad debe tener especial atención para poder establecer una buena estrategia que genere continuidad y de esta manera se mantenga a pesar de los cambios de gobierno. Mtra. Isabel Ávalos nos habló sobre la puesta en escena Pedro y el Lobo, obra que cumplía 21 ańos de presentarse con el Ballet de la Ciudad de México y se presentaría en el Centro Cultural Helénico. Además nos explicó que Pedro y el Lobo es una obra planteada a partir de la música de Sergei Prokófiev, combinando música, teatro y danza, con una espectacular escenografía. Prof. Martín Gabriel Barrón Cruz nos habló sobre el encarcelamiento el actor Axel Arenas, acción que considera un grave error debido a que no existían elementos suficientes para inculparlo.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.-Nota Galaxias. 2.-Nota Asesorías semestre. 3.-Entrevista con el Dr. Luis Lozano Arredondo (vía telefónica). 4.- Entrevista con el Mtro. Gabriel Regino García (vía telefónica). 5.-.Entrevista con la Mtra. Isabel Ávalos (vía telefónica). 6.- Nota Matemáticas. 7- Nota Sociólogos. 8.-Nota Fisnisterra. 9.-Entrevista con el Prof. Martín Gabriel Barrón Cruz (vía telefónica). 10.- Nota Graue. 11.- Poesía: Canto en Libertad I - Miguel Aroche Parra..
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:12