Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: El éxtasis del oído de Dalí
El éxtasis del oído de Dalí

Tema : Música

Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Dulce Huet
Contenido Después de la rúbrica de entrada se anuncia la colección de música electroacústica latinoamericana seleccionada por el curador, compositor e investigador argentino Ricardo Dal Farra (1957), titulada "Parte de la Historia" y producida en el 2014, por el Centro Mexicano para las Músicas y Artes Sonoras, (CMMAS). Se realiza una breve semblanza del compositor Alfredo Villalpando (1940, Bolivia) y de su obra "ˇBolivianos...!" (1973) para sonidos electroacústicos y voces, extraída del Volumen 2. Alberto Villalpando (Bolivia, 1940) inició sus estudios musicales en Potosí con Santiago Velásquez. En 1958 viajó a Buenos Aires, Argentina, con el fin de estudiar composición en el Conservatorio Nacional "Carlos López Buchardo". Ha escrito música de diversos géneros y ha trabajado con música electroacústica tanto en medios convencionales, como con sintetizadores controlados por computadora. Se presentan estractos de las obra "Bolovianos...!" (1973, sonidos electroacústicos y voces). Originalmente fue concebida para formar parte de una ópera, cuyo título era "Perdido viajero", se quedó como una pieza autónoma. El texto, generalmente desconstruido alude a la guerra del Chaco (1932-1935), que se produjo entre Bolivia y Paraguay, y que constituye un suceso muy significativo en la constitución de la nación boliviana.
Conductores María Sandoval, Juan Stack
Duración 00:09:26