Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 19 Cuando el Rock Velvet Underground V020218
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | En esta ocasión hablamos del primer álbum del grupo neoyorquino The Velvet Undergrond, que irrumpió en la escena del Rock con gran fuerza, gracias a que su manager era el mismísimo Andy Warhol, líder del movimiento Pop Art. Todo mundo pensaba que gracias a la influencia de Warhol, el camino al éxito estaba asegurado, sin embargo algo no salió como lo estaban esperando. A pesar de que su primer disco no tuvo grandes ventas, el grupo logró el reconocimiento como una banda subversiva, inteligente y provocadora, que marcó el rumbo a muchos músicos que se decantarían por un Rock de claras aspiraciones artísticas. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1. Femme Fatale 2. Heroin 3. Venus in Furs. Todas las composiciones son de Lou Reed y están interpretadas por The Velvet Underground and Nico | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:15:00 |