Programa en vivo donde se presentan temas de actualidad relacionados con la salud y estilos de vida de los adolescentes y adultos jóvenes. En cada emisión se presentan especialistas universitarios y de otras instituciones que abordan los temas de manera clara y accesible, además se da respuesta a las preguntas que formula la audiencia a través de la vía telefónica, facebook o correo electrónico.
La secuencia de programación incluye temas de alta relevancia para el desarrollo integral de los individuos como son; adicciones, salud sexual y reproductiva, alimentación saludable, salud psicológica, prevención de enfermedades, salud bucal y salud ambiental.
Conducción: Alfredo Pineda y Guillermo Carballido.
Día y hora de transmisión: Sábados, 17:00hrs.
Frecuencia: 860 AM.
Escuchas: 44 Confesiones Confusiones Alimentación y Salud S251117
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie donde se presentan temas de actualidad relacionados con la salud y estilos de vida de los adolescentes y adultos jóvenes. En cada emisión se presentan especialistas universitarios y de otras instituciones que abordan los temas de manera clara y accesible, además se da respuesta a las preguntas que formula la audiencia a través de la vía telefónica, facebook o correo electrónico. La secuencia de programación incluye temas de alta relevancia para el desarrollo integral de los individuos como son: adicciones, salud sexual y reproductiva, alimentación saludable, salud psicológica, prevención de enfermedades, salud bucal y salud ambiental. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista, entrevista y de información | |
Resumen | Breve revisión de la creación y trayectoria del PUAL. Política alimentaria y su importancia. Declaración de emergencia por Diabetes y Obesidad en nuestro país. La enorme complejidad en la atención de problemas relacionados con la alimentación. Las enfermedades crónicas a temprana edad y sus consecuencias en el desarrollo humano. La industria alimentaria y la publicidad. Consumo de alimentos de alto nivel calórico y el sedentarismo. La seducción infantil por parte de las empresas como público objetivo. La responsabilidad del consumidor en la demanda de productos. La cadena de frío y la distribución de alimentos. Comida casera y la convivencia familiar. | |
Producción | Cuauhtémoc Solís Torres, Francisco Straffon Salazar | |
Contenido | Programa en relación al Día Mundial de la Alimentación. | |
Conductores | Alfredo Pineda Sánchez., María Fernanda Martínez Rodríguez. | |
Duración | 00:58:41 |